Franco Palazzo nació en La Plata en 1987. Es artista audiovisual, director de fotografía, colorista y docente universitario. Graduado en la Facultad de Artes de la UNLP.
Como Director de Fotografía trabajó en los largometrajes Una temporada en la frontera (Ileana Dell’Unti, 2024), Los libros cautivos (Gabriela Fernández, 2021), Tejen (Pablo Rabe, 2014), —ganadora del premio Blood Window en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata— Arriba quemando el sol (Anderson y Bernasconi, 2014) —obteniendo una mención a la mejor fotografía en el Festival Internacional de Cine Latinoamericano de La Plata— y Los Puntos Quietos (2011)
En 2016 escribió y dirigió “La Distancia”, su ópera prima como director, estrenada en 2019 en la edición 21 de BAFICI. En 2017 fue director de fotografía en la obra teatral 200 golpes de jamón serrano, de Marina Otero y realizó la adaptación audiovisual del musical “Mujeres Armadas”, de Daniel Belinche.
Desde 2023 desarrolla el proyecto Impresiones de paisaje, construyendo una representación audiovisual de paisajes naturales y urbanos mediante técnicas de video estenopeico y registros sonoros de campo.
También trabaja en formatos inmersivos, realizando obras fulldome para el Planetario de La Plata y registros en formato 360 para la sección “musicalizadas” del FestiFreak.
Como colorista realizó más de treinta de largometrajes, y gran cantidad de cortometrajes, spots publicitarios y videoclips. Entre 2015 y 2018 coordinó el área de postproducción de imagen de Estudio SYNC
Es profesor titular ordinario en la cátedra Fotografía Audiovisual I "A" y profesor adjunto interino en Fotografía Audiovisual II "A" en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En esa misma casa de estudios dicta Postproducción de la imagen en la Técnicatura Universitaria en Artes Audivisuales.
En 2022 fue profesor interino de Iluminación y Cámara III en la Universidad Gaston Dachary (Posadas, Misiones) y capacitador en cursos de postproducción de imágen (LAB.IC PBA).
En 2015 y 2016 dictó cursos de postproducción de imagen en el área de formación de Estudio SYNC
Entre 2018 y 2022 dirigió el Departamento de Artes Audiovisuales de la Facultad de Artes - UNLP. En ese mismo período fue director artístico del Festival de Artes Audiovisuales Latinoamericano de Universidades Públicas REC (FAALUP-REC).
Previamente fue becario en el Programa de Promoción de Tesis Colectivas Interdisciplinarias (2017-2018). Coordinó el área de fotografía del Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural (2012-2016) y los equipos de relevamiento y restauración en campo del Proyecto de puesta en valor, traslado e implantación del Monumento a Cristóbal Colón, de Arnaldo Zocchi (2013-2016)