Obra audiovisual realizada con técnicas estenopeicas en video digital, utilizando múltiples aperturas de luz y elementos colocados frente al sensor de la cámara. Mediante esta técnica cada imagen se genera íntegramente en el momento del registro, descomponiendo y recomponiendo el paisaje mediante aperturas –estenopos– de diferentes formas y tamaños. El pulso, la materialidad y las herramientas utilizadas configuran un método artesanal de producción.
En 2024 fue presentada en formato monocanal convencional en el Salon Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos y en una propuesta instalativa en la sección Fice Expandido, en el marco del Festival Internacional de Cine de Ensenada.
Dónde nacen los espectros, expueta en el marco del Salon Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos 2024
Esta exploración estenopeica parte del rechazo a la obsesión contemporánea por la nitidez extrema, a la imposición de una estética publicitaria hiperrealista que pretende teñir hoy todos nuestros registros cotidianos. Esta obra propone un nuevo paisaje visual, construido desde las impresiones y los estímulos de un tiempo y espacio particular, sin pretensión de mímesis. La dimensión sonora dialoga con la imagen mediante elementos comunes, tomando al agua como elemento central. Nítido pero etéreo, el sonido genera una atmósfera onírica a partir de registros de campo y paisajes sonoros documentales.
Intalación presentada en el marco del Festival Internacional de Cine de Ensenada 2024
EQUIPO DE TRABAJO
Franco Palazzo - Realización integral
Ileana Dell Unti - Montaje audiovisual
Ramiro Díaz Agüero - Diseño de sonido y mezcla